Liga MX: Respaldan dueño plan de Javier Aguirre rumbo al Mundial 2026

TOLUCA/EDOMEX.- La Asamblea Ordinaria de Dueños de la Liga MX sesionó en la Casa del Futbol, marcando un antes y un después en el desarrollo del deporte más popular del país. Durante esta reunión, se discutieron y aprobaron por unanimidad una serie de acuerdos que buscan consolidar a México como una potencia futbolística global. Con la presencia de figuras destacadas como Mikel Arriola, Comisionado de la FMF, Ivar Sisniega, Presidente Ejecutivo de la FMF, y Javier Aguirre, Director Técnico de la Selección Nacional, quedó claro que Toluca avanza en el futbol nacional con decisiones estratégicas que impactarán positivamente en todos los niveles.

El Plan Deportivo de Javier Aguirre

El primer acuerdo aprobado por unanimidad fue el PLAN DEPORTIVO DE JAVIER AGUIRRE PARA LA SELECCIÓN NACIONAL DE MÉXICO DE CARA A LA COPA DEL MUNDO DE LA FIFA 2026 . Este plan, diseñado para maximizar las posibilidades de éxito en el Mundial que se jugará en casa, incluye dos puntos clave:

  1. Cesión de jugadores 6.5 semanas antes del inicio de la Copa : Esta medida garantiza que la Selección Nacional tenga tiempo suficiente para prepararse físicamente y trabajar en la cohesión del equipo.
  2. 73% más días de preparación que otras selecciones del mundo : Un hito sin precedentes que coloca a México en una posición privilegiada frente a sus rivales internacionales.

Javier Aguirre, emocionado por el respaldo recibido, declaró: “Tener el Mundial en casa es una gran oportunidad que no podemos desaprovechar para tener éxito deportivo”. Este compromiso refleja cómo Toluca avanza en el futbol nacional al priorizar la excelencia en la preparación de sus equipos representativos.

Javier Aguirre
Javier Aguirre, director técnico de la Selección Mexicana. Crédito: Concacaf

Resultados Deportivos Sobresalientes: Crecimiento de la Liga MX

La Asamblea también evaluó el INFORME DE RESULTADOS DEPORTIVOS de las Ligas Varonil y Femenil, así como de las Selecciones Nacionales. Los números hablan por sí solos:

  • La Liga BBVA MX registró un crecimiento del 4% en asistencia durante el Torneo Clausura 2025, con un total de 3.79 millones de aficionados en los estadios.
  • El rating promedio por jornada aumentó en un 3% , alcanzando 34.67 millones de audiencia acumulada en México .
  • Los minutos jugados por menores crecieron en un impresionante 30% , sumando 115,850 minutos en la Temporada 2024-2025.
  • Además, el promedio de goles por partido en el Clausura 2025 fue de 2.81 , superando a ligas europeas como LaLiga de España (2.63) y la Serie A de Italia (2.53).

Estos logros demuestran que Toluca avanza en el futbol nacional no solo en términos de competitividad, sino también en el desarrollo de talento juvenil y la atracción de público.

Mundial Femenil 2031: Un Futuro Prometedor

Otro anuncio destacado fue la confirmación de que el Mundial Femenil de 2031 se llevará a cabo en México y Estados Unidos, con paridad de juegos entre ambas sedes. Este evento representa una oportunidad única para impulsar el futbol femenino en el país y consolidar a México como un referente global en este ámbito.

Este tipo de iniciativas refuerza la idea de que Toluca avanza en el futbol nacional al apostar por la igualdad de género y la profesionalización del futbol femenino.

Nuevos Formatos y Calendarios: Innovación en la Competencia

La Asamblea también autorizó cambios significativos en los formatos de competencia y calendarios para la Temporada 2025-2026:

  • Reducción del 50% en fechas dobles de la Liga BBVA MX.
  • Solo un parón de una semana durante la temporada.
  • Inicio del Torneo Apertura 2025 el 11 de julio , con el calendario completo anunciado el 4 de junio .

Además, se aprobó el nuevo formato para la Leagues Cup , que se realizará en el verano de 2025, y se estableció un calendario detallado para eventos internacionales como el Mundial de Clubes , el All-Star Game y la Copa Intercontinental de la FIFA .

Estos ajustes reflejan cómo Toluca avanza en el futbol nacional al implementar calendarios más eficientes y competitivos.

Fortalecimiento del Futbol con Tecnología de Vanguardia

Para garantizar la justicia deportiva, se aprobó la adquisición e implementación de una nueva tecnología de VAR , la misma que se utiliza en la Premier League y está certificada por FIFA. Este avance tecnológico asegurará decisiones más precisas y transparentes en los partidos, elevando la calidad del espectáculo futbolístico.

Este es otro ejemplo claro de cómo Toluca avanza en el futbol nacional al adoptar las mejores prácticas internacionales.