TOLUCA, EDOMEX .- Este 4 de junio de 2025, la Selección Nacional de México confirmó una noticia preocupante para los aficionados del fútbol nacional: Hirving “Chucky” Lozano y Henry Martín quedaron fuera de la convocatoria debido a lesiones musculares. Ambos jugadores presentaron problemas en los isquiotibiales izquierdos, lo que obligó a la Federación Mexicana de Fútbol a tomar medidas inmediatas para garantizar su recuperación.
Chucky Lozano: Regreso a San Diego por lesión muscular
Hirving Lozano, estrella del San Diego FC y uno de los jugadores más destacados del Tri, fue diagnosticado con una lesión muscular en los isquiotibiales izquierdos. Según informes del club, los estudios médicos enviados a la Federación confirmaron que la condición del jugador le impedía viajar e integrarse al plantel nacional. Como resultado, Lozano regresará a San Diego para continuar con su proceso de recuperación bajo la supervisión de los servicios médicos del club.
El “Chucky” es conocido por su explosividad, técnica individual y capacidad para romper líneas defensivas. Su ausencia deja un vacío importante en el ataque del Tri, especialmente en momentos críticos donde su velocidad y habilidad pueden marcar la diferencia. La Federación y el cuerpo técnico expresaron su apoyo al jugador, deseándole una pronta recuperación para que pueda reincorporarse a la actividad lo antes posible.
Henry Martín: Desgarre muscular lo aleja de la concentración
Por su parte, Henry Martín, delantero del Club América, fue evaluado por el área médica de la Selección Nacional en la Ciudad de México. Los exámenes revelaron un desgarre muscular en los isquiotibiales izquierdos, lo que complicaba su participación en los próximos compromisos del Tri. En coordinación con el Club América, se determinó que Martín abandonará la concentración para enfocarse en su rehabilitación con su equipo.
Martín es un jugador fundamental en el esquema del Tri gracias a su físico imponente y efectividad en el área. Aunque su estilo de juego puede parecer más tradicional en comparación con otros delanteros, su capacidad para rematar y generar oportunidades lo convierte en una pieza confiable para el entrenador. Su salida de la concentración deja al equipo con menos opciones en la zona ofensiva, lo que podría afectar la dinámica del ataque.
La Selección Nacional de México informa: pic.twitter.com/ePfVPJqp8i
— Selección Nacional (@miseleccionmx) June 4, 2025
Impacto en el Tri
La baja simultánea de Hirving Lozano y Henry Martín representa un desafío significativo para el cuerpo técnico del Tri. Ambos jugadores son referentes en el ataque mexicano, y su ausencia obligará al entrenador a buscar alternativas dentro del plantel actual o incluso considerar llamados de emergencia.
Entre las opciones disponibles están jugadores como Raúl Jiménez o Santi Giménez, considerados por muchos los titulares en esa zona del campo. Sin embargo, ninguna opción podrá reemplazar completamente la experiencia y calidad de Lozano y Martín, lo que aumenta la presión sobre el resto del equipo.
Un mensaje de apoyo desde la Federación
La Selección Nacional de México aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de apoyo a ambos jugadores. A través de un comunicado oficial, la Federación deseó una pronta recuperación a Hirving Lozano y Henry Martín, destacando su profesionalismo y entrega durante su convocatoria inicial. Además, se reiteró la importancia de priorizar la salud de los jugadores ante cualquier compromiso deportivo.
Mirando hacia el futuro: Retos para el Tri
Con estas bajas, el Tri enfrenta una serie de retos adicionales en sus próximos partidos. La falta de profundidad en el ataque podría limitar las opciones tácticas del entrenador, pero también ofrece una oportunidad para que otros jugadores demuestren su valía. Este tipo de situaciones suele ser crucial para descubrir nuevos talentos y fortalecer al equipo a largo plazo.
Mientras tanto, los aficionados mexicanos esperan que tanto Lozano como Martín se recuperen pronto y vuelvan a estar disponibles para representar al país en futuros compromisos. Su presencia será vital si México desea mantenerse competitivo en el escenario internacional.
