
Luka Modric se despide del Real Madrid.
MADRID, ESPAÑA.- Luka Modric , el icónico mediocampista croata, anunció que este sábado jugará su último partido en el Santiago Bernabéu. Este momento marca el final de una era dorada para el Real Madrid, un equipo que bajo la dirección de Modric y Carlo Ancelotti conquistó títulos inolvidables y dejó huella en la historia del fútbol mundial.
La Carta de Despedida de Modric: Un Testamento al Amor por el Real Madrid
“Queridos aficionados del Madrid,” comienza la carta escrita por Modric, quien desde 2012 se convirtió en un pilar fundamental del club blanco. “Ha llegado el momento. El momento que nunca quise que llegara, pero así es el fútbol, y en la vida todo tiene un principio y un final… El sábado jugaré mi último partido en el Santiago Bernabéu.”
Con estas palabras, Modric reconoce lo inevitable: después de más de una década de entrega absoluta, ha llegado la hora de decir adiós. Su partida no solo representa el fin de una trayectoria brillante en el campo, sino también el cierre de una época dorada para el Real Madrid.
Una Carrera Inolvidable en el Real Madrid
Modric llegó al club en 2012 procedente del Tottenham Hotspur, con la ambición de vestir la camiseta del mejor equipo del mundo y hacer grandes cosas. Sin embargo, ni siquiera él pudo imaginar lo que vendría después. Jugar en el Real Madrid transformó tanto su carrera como su vida personal.
A lo largo de estos años, Modric formó parte de una de las épocas más exitosas del club. Ganó múltiples Ligas de Campeones, Ligas españolas, Copas del Rey, Mundiales de Clubes y Supercopas. Pero más allá de los trofeos, lo que realmente define su legado es la conexión especial que forjó con los aficionados.
“Me siento orgulloso de haber formado parte de una de las épocas más exitosas del mejor club de la historia,” afirmó Modric en su carta. “Quiero agradecer al club de todo corazón, especialmente al presidente Florentino Pérez, a mis compañeros, entrenadores y a todas las personas que me han ayudado durante todo este tiempo.”
Momentos Mágicos en el Santiago Bernabéu
A lo largo de su carrera, Modric vivió momentos increíbles: remontadas épicas, finales electrizantes, celebraciones apoteósicas y noches mágicas en el Bernabéu. “Ganamos todo y fui muy feliz. Muy, muy feliz,” escribió.
Sin embargo, lo que más destaca en su despedida no son los títulos, sino la relación única que construyó con los aficionados. “Más allá de los títulos y las victorias, llevo en mi corazón el cariño de todos los aficionados del Madrid,” declaró emocionado. “Realmente no sé cómo explicar la conexión especial que tengo con vosotros y cuánto me he sentido y me siento apoyado, respetado y querido.”
El Legado de Luka Modric en el Fútbol Moderno
Para entender la magnitud de lo que Modric deja atrás, es necesario revisar su biografía y analizar cómo se convirtió en uno de los futbolistas más influyentes de su generación.
Biografía de Luka Modric
Nacido el 9 de septiembre de 1985 en Zadar, Croacia, Modric creció en medio de la guerra civil que devastó su país. A pesar de las dificultades, su talento natural para el fútbol lo llevó a destacar desde temprana edad. Comenzó su carrera profesional en el Dinamo Zagreb, donde ganó múltiples títulos nacionales antes de dar el salto al fútbol europeo con el Tottenham Hotspur en 2008.
Su llegada al Real Madrid en 2012 marcó un antes y un después en su carrera. Allí, Modric consolidó su estatus como uno de los mejores mediocampistas del mundo, ganando premios individuales como el Balón de Oro en 2018, rompiendo así la hegemonía de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.
Además de sus logros en el Real Madrid, Modric lideró a la selección croata hasta la final del Mundial de Rusia 2018, donde fue galardonado como el Mejor Jugador del Torneo. Con su habilidad técnica, inteligencia táctica y liderazgo silencioso, Modric redefinió el papel del mediocampista moderno.

El Fin de una Era Dorada para el Real Madrid
La salida de Luka Modric coincide con la despedida de Carlo Ancelotti, otro arquitecto clave de esta etapa gloriosa. Juntos, llevaron al Real Madrid a conquistar cuatro Ligas de Campeones entre 2014 y 2022, estableciendo nuevos estándares de excelencia en el fútbol europeo.
Esta transición marca el inicio de un nuevo capítulo para el club. Mientras los aficionados celebran los éxitos pasados, también miran hacia el futuro con esperanza, sabiendo que el legado de Modric y Ancelotti seguirá inspirando a las nuevas generaciones.
Un Mensaje Final para los Aficionados
En su carta, Modric expresó su gratitud con palabras que resonarán en el corazón de los madridistas: “Me voy con el corazón lleno. Lleno de orgullo, gratitud y recuerdos inolvidables. Y aunque, después de la Copa del Mundo de Clubes, ya no voy a vestir esta camiseta en el campo, siempre seré un aficionado del Madrid.”
Finalizó con un grito de guerra que resume su amor por el club: “¡Hala Madrid y nada más!”
🤍 GRACIAS.#GraciasLuka pic.twitter.com/mLhhWtwNty
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) May 22, 2025
Más historias
Luka Modric y Carlo Ancelotti se despiden del Real Madrid con triunfo
Barcelona vs Real Madrid: La polémica arbitral que pone en jaque la Final de la Copa del Rey 2025
Vinicius Jr. y Carlo Ancelotti esperan un encuentro de poder a poder ante Atlético