CIUDAD DE MÉXICO.- El próximo 30 de Julio se estrenará en la plataforma Disney + la serie “Protagonista” la docuserie de la vida de José Ramón Fernández, el icono del periodismo deportivo en México.
Durante los últimos meses algunos de los integrantes de su equipo ya habían adelantado la realización de este trabajo, que se esperaba se estrenara justo antes de la Copa del Mundo del 2026; sin embargo, la cadena decidió adelantar su estreno.
“Protagonista” narrará la carrera del legendario comentarista que brilló en cadenas como Televisión Independiente de México (TIM), Imevisión, Tv Azteca y la propia ESPN. Se sabe, según lo adelantó el propio David Faitelson antes de salir de ESPN, que todos los personajes cercanos a José Ramón Fernández decidieron dar testimonio de su relación con el comentarista, a excepción de Ricardo Salinas Pliego, dueño de Tv Azteca.
¿Hablará del distanciamiento con Faitelson y las adicciones?
Por ahora es un misterio si “Protagonista” tocará dos temas recientes y muy sensibles en la carrera de Joserra, el primero la dolorosa separación de quien había sido el comentarista más cercano a Fernández, su alumno David Faitelson, con quien ha tenido un duro enfrentamiento en redes sociales.
El otro tema es justamente el revelado por Faitelson, en el que se señaló una adicción del periodista a las drogas. Ambos temas podrían ser parte de los capítulos finales de la serie que será estrenada en breve.
PROTAGONISTA La vida de José Ramón Fernández.
La historia del periodista deportivo que siempre se impuso ante los poderosos y nunca se ha callado.
ESTRENO EPISODIO 1: Miércoles 30 de julio. Sólo en DISNEY+.
Suscríbete ya. pic.twitter.com/VsziAOpqBk
— ESPN.com.mx (@ESPNmx) July 22, 2025
¿Cuándo y donde ver “Protagonista”?
La serie será transmitida por la plataforma Disney +, propietaria de la cadena ESPN, por lo que tras su estreno exclusivo será posteriormente retransmitida por la cadena deportiva.
Por ahora solo hay fecha de estreno para la liberación del primer capítulo, el que se emitirá el próximo miércoles 30 de julio.
En el póster de la serie aparece una fotografía de los primeros años de José Ramón Fernández, quien comenzó a trabajar en los medios de comunicación en su natal Puebla,
¿Quién es José Ramón Fernández?
José Ramón Fernández marcó un parteaguas en la historia de la televisión deportiva en México. Aunque antes ya habían existido grandes comentaristas que establecieron toda una época, la aparición de Joserra fue una disrupción al sistema, pues fue la primera gran estrella de otra cadena que no fuera Televisa.
Surgido del canal local de Puebla, José Ramón Fernández tuvo un breve paso por Televisa, luego de que el Canal 8, en el que él trabajaba, se fusionara con el gigante de Avenida Chapultepec. Relegado por otros comentaristas, aceptó la invitación de Carlos Alazraki para emigrar a Canal 13, donde conduciría el programa Deportv, ideado por Luis de Llano.
La oportunidad fue más que capitalizada por José Ramón, de ascendencia española, quien de inmediato hizo clic con De Llano, también español y uno de los mayores conocedores de la televisión en México.
PROTAGONISTA La vida de José Ramón Fernández.
La historia del periodista deportivo que siempre se impuso ante los poderosos y nunca se ha callado.
ESTRENO EPISODIO 1: Miércoles 30 de julio. Sólo en DISNEY+.
Suscríbete ya. pic.twitter.com/2QIoLx3cyy
— ESPN.com.mx (@ESPNmx) July 22, 2025
Nace Deportv
Desde el inicio de Deportv, este espacio —limitado por los bajos presupuestos de un canal gubernamental— fue un parteaguas en la televisión mexicana. Fue ahí donde Joserra desarrolló un estilo que marcaría la diferencia, pues, contrario a épocas anteriores, comenzó a criticar las estructuras del futbol mexicano, manejadas directamente por Televisa.
Ahí, Canal 13 comenzó a diferenciarse de Televisa en la línea editorial y en la manera en que cubría los eventos deportivos. Comenzó a forjarse un competidor que, aunque con menos recursos, sí tenía un diferenciador.
Se sumaron al equipo de José Ramón exjugadores como Raúl Orvañanos y Carlos Albert, ambos de gran personalidad y a quienes no les importaba estar en contra del sistema y evidenciar sus errores.
Para 1986, José Ramón Fernández ya había encontrado la fórmula del éxito y logró catapultarla con el resumen Los Protagonistas, que además de un análisis profundo de todos los participantes en el Mundial, incorporó a personajes que no tenían cabida en programas habituales de deporte, pero que dieron un nuevo estilo a la emisión: Víctor Trujillo y Ausencio Cruz, entonces comediantes del programa La Caravana; Andrés Bustamante, de El Güiri Güiri; y Oscar Cadena, de Ciudadano Infraganti. Además, sumó a Silvana Galván, una de las primeras mujeres en participar en programas deportivos.
Lo sucedido en ese Mundial fue una verdadera hazaña: José Ramón y su equipo vencieron a Televisa —que había organizado el Mundial junto con la FIFA— y crearon un estilo que se mantendría vigente durante muchos años.
Fue justo en ese año donde además sumó a jóvenes talentos como Francisco Javier González, David Faitelson y André Marín, quienes más adelante serían personajes clave en la historia de la televisión deportiva de México.