París 2024: Alegna González: “No venimos a París a jugar”

Alegna González aseguró que no es fácil terminar en quinto lugar y que espera el apoyo de la afición

La mexicana Alegna González aseguró que trabajará en disfrutar más el proceso rumbo a los próximos Juegos de Los Ángeles

PARÍS, FRANCIA.- La marchista Alegna González se llevó todos los aplausos tras su destacada actuación en París 2024. La mexicana terminó en la quinta posición en la prueba individual de 20 kilómetros de caminata y repitió este lugar junto al marchista Ever Palma; sin embargo, la historia pudo ser diferente, ya que Alegna prácticamente dominó el escenario y se vio afectada por una mala jornada de su compañero Ever Palma.

¿Quién es Alegna González?

Nacida el 2 de enero de 1999 en Ojinaga, Chihuahua, México, Alegna Aryday González Muñoz ha demostrado ser una de las atletas más prometedoras de su generación.

Alegna González obtuvo una medalla de oro en los 10 mil metros dentro del Campeonato Mundial de Atletismo Sub-20 de 2018, celebrado en Tampere, Finlandia. Este logro la hizo merecedora del Premio Nacional del Deporte de su país. En 2019, obtuvo el segundo lugar en el Encuentro de Caminata de República Checa, una justa clasificatoria para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

TE RECOMENDAMOS: Marco Verde va por el oro en París 2024

En 2021, ganó la prueba de marcha de 20 kilómetros en el Campeonato Nacional de Campo Traviesa y Marcha, celebrado en Costa Rica. Formó parte de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde en la prueba de marcha de 20 kilómetros, celebrada en Sapporo el 6 de agosto de 2021, obtuvo el quinto lugar con un tiempo de 1:30:33.

Preparación para París 2024

Su entrenador en 2021 era Ignacio Zamudio. González se convirtió en la segunda atleta mexicana con un lugar en los Juegos Olímpicos de París 2024 al llevarse la medalla de oro en la edición 42 de la carrera de élite del World Athletics Race Walking Tour en Dudince, Eslovaquia. En el Gran Premio Internacional Madrid Marcha, quedó en tercer lugar.

En París 2024, Alegna finalizó en 5° lugar en la prueba de 20 kilómetros con un tiempo de 1:27:14.

La marchista Alegna González terminó en el quinto lugar.
Alegna González todo un orgullo del deporte mexicano.

Declaraciones de Alegna González

En entrevista posterior a la prueba de Maratón en Marcha, Alegna González aseguró que seguirá preparándose tras su participación en París 2024.

TE RECOMENDAMOS: EXPLOTA FAITELSON CONTRA LA MARCHA MEXICANA

“No es sencillo quedar en ese quinto lugar. Nunca me doy por vencida. Creo que tengo que seguir entrenando como lo estoy haciendo. Quizá este ya ser un poco más madura en la prueba y saber que cada una de las competencias son diferentes y plantearme el disfrutar el proceso porque eso es lo que a mí me falta”.

Es el orgullo de Ojinaga, Chihuahua.

“Nos levantamos todas las mañanas, tenemos dos sesiones diarias, nos preparamos durante 4 años, no venimos a jugar, venimos a dar lo mejor de nosotros”.

“Y mira mientras uno se sienta tranquila, tu familia y toda la gente que te apoya, tu equipo técnico, debes de sacarle el provecho, de sacarle el lado bueno y saber que venimos aquí como mexicanos y damos lo mejor de nosotros. Y pues invitarlos a que sean conscientes y que nos apoyen, que realmente intentamos dar lo mejor siempre.”

Alegna González continúa siendo un ejemplo de dedicación y esfuerzo, y su trayectoria promete seguir inspirando a futuras generaciones de atletas mexicanos.

Facebook
Twitter
WhatsApp
José Manuel Barrón
José Manuel Barrón

Periodista deportivo por más de 25 años en radio, televisión, prensa escrita y medios digitales.