Martín Demichelis se lanzó contra el campeón del futbol mexicano
En el fútbol, las rivalidades no solo se limitan a los terrenos de juego. Las declaraciones previas y posteriores a los partidos suelen avivar aún más las tensiones entre equipos, técnicos y aficionados. Recientemente, Martín Demichelis , director técnico de los Rayados del Monterrey, volvió a lanzar un dardo directo hacia las Águilas del América con una crítica que ha generado debate en la Liga MX. Durante una conferencia de prensa, Demichelis critica al América bajo el argumento de que el tricampeón goza de privilegios injustificados dentro del torneo.
La polémica declaración de Demichelis
Durante una conferencia de prensa tras la victoria de Monterrey frente a Pumas, Demichelis señaló: “El América tiene la libertad de hacer lo que quiera en la Liga MX” . Según el estratega argentino, esta situación no solo afecta la equidad deportiva, sino que también pone en desventaja a otros equipos, como los Rayados, que enfrentaron complicaciones logísticas y preparatorias para arrancar el Clausura 2025. Mientras el América pudo tomar decisiones estratégicas como dividir su plantel entre competencias oficiales y pretemporada, Monterrey tuvo apenas 10 días para prepararse físicamente antes del inicio del campeonato.
Este comentario no es nuevo en el discurso de Demichelis , quien desde su llegada al banquillo regiomontano ha mostrado abiertamente su descontento con ciertas prácticas dentro de la liga. Sin embargo, este último señalamiento resalta una preocupación latente sobre las desigualdades estructurales que podrían perjudicar a clubes con menos recursos o margen de maniobra. En sus propias palabras: “Hemos preparado esta temporada solo con 10 días de entrenamiento, porque hemos llegado a la parte final de diciembre junto con el América, pero ellos pueden permitirse hacer lo que quieran” .
El contexto detrás de la crítica
Para entender mejor la postura de Demichelis critica al América , es necesario analizar algunos factores clave que rodean esta controversia:
1. Desigualdad en la preparación física
Uno de los puntos centrales mencionados por Demichelis es la brecha en tiempos de preparación entre equipos. Durante la conferencia, explicó: “Nosotros debimos jugar compromisos importantes sin un periodo adecuado de descanso, mientras que el América organizó su pretemporada con mayor flexibilidad” . Esta disparidad puede tener un impacto significativo en el rendimiento físico y táctico durante la temporada regular.
2. Privilegios institucionales
El técnico argentino también insinuó que existen dinámicas internas que favorecen al América. Aunque no entró en detalles específicos, estas acusaciones sugieren que ciertos equipos cuentan con influencia especial dentro de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF). Según Demichelis : “Entiendo que hay privilegios, pero creo que todos deberíamos competir en igualdad de condiciones” .
3. Rivalidad implícita
Aunque Monterrey y América no comparten una rivalidad tan intensa como otras en la Liga MX, comentarios como estos inevitablemente generan fricción entre ambas aficiones. La crítica pública de Demichelis alimenta esa tensión y podría marcar un nuevo capítulo en la relación entre ambos conjuntos.
Demichelis y su visión sobre el futuro inmediato
Más allá de la polémica, Martín Demichelis aprovechó la conferencia para hablar sobre el presente y futuro de los Rayados. Tras ser eliminado en la Copa de Campeones de la Concacaf por Vancouver, el entrenador aseguró que el triunfo contra Pumas fue crucial para mantener la unidad del grupo y consolidar su continuidad al frente del equipo. “Este triunfo sirve para seguir recapacitando, para seguir analizándonos entre todos desde la autocrítica y la humildad”, afirmó.
Con cinco jornadas restantes antes del cierre del torneo, Demichelis destacó la importancia de trabajar en aspectos tácticos y físicos durante la pausa por la fecha FIFA. Reconoció que las semanas cortas y los viajes constantes han dificultado implementar ajustes necesarios en el plantel. Sin embargo, ahora tendrá tiempo suficiente para pulir errores y fortalecer conceptos ofensivos y defensivos. En sus palabras: “Las semanas largas nos van a permitir repasar todos los conceptos que queremos representar dentro del campo de juego para ser un equipo ofensivamente peligroso y compacto para que seamos difíciles de superar” .
Respecto a su relación con la afición regiomontana, Demichelis expresó gratitud por el apoyo recibido incluso en momentos difíciles. “Desde que llegué, siempre me han brindado mucho cariño”, dijo. “Estoy muy agradecido por eso, entiendo la exigencia de querer ganar y campeonar, y yo también vine aquí para intentar ayudar”. A pesar de las críticas externas, afirmó sentirse feliz en Monterrey y reiteró su deseo de quedarse a largo plazo si los resultados acompañan: “Me quiero quedar muchísimo tiempo, merecemos quedarnos hasta el final del torneo porque hemos llegado a una final y ganado dos clásicos” .
Reacciones y perspectivas
Las palabras de Demichelis critica al América ya han generado opiniones encontradas tanto dentro como fuera del ámbito futbolístico. Algunos sectores coinciden con el técnico en señalar fallas estructurales en la organización de la Liga MX, mientras que otros consideraron innecesaria la confrontación verbal. Un periodista presente en la conferencia le preguntó directamente sobre cómo estaba viviendo este “trago amargo”, a lo que respondió: “Sé perfectamente la profesión en la cual estoy involucrado, es mi vocación. Es parte de esto estar en una gran institución, la cual está obligada a ser competitiva y a estar lo más cercana posible a alcanzar títulos” .
Por parte del América, hasta el momento no se ha emitido una respuesta oficial. No obstante, seguramente este tema será abordado en próximas comparecencias mediáticas, especialmente si las declaraciones escalan a niveles más personales.
Independientemente de las posturas individuales, lo cierto es que la crítica de Demichelis ha puesto nuevamente bajo los reflectores la necesidad de garantizar condiciones equitativas para todos los participantes de la liga. La competitividad del fútbol mexicano depende en gran medida de eliminar percepciones de favoritismo y establecer reglas claras que beneficien al colectivo.
Conclusión
Martín Demichelis critica al América no solo como un acto impulsivo, sino como una reflexión sobre las desigualdades que enfrentan los equipos en la Liga MX. Sus declaraciones invitan a repensar cómo se gestionan aspectos fundamentales como la preparación física, la planificación estratégica y la distribución de recursos dentro del torneo. En sus propias palabras: “Si al final del torneo lo hacemos mal, levanto la mano y saludo, pero estoy feliz en Monterrey trabajando y viviendo” .
Aunque la discusión pueda parecer incómoda para algunos, es vital que estas problemáticas sean abordadas de manera transparente. Solo así podrá construirse una competencia más justa y emocionante para jugadores, técnicos y aficionados. Mientras tanto, Demichelis seguirá enfocado en llevar a Monterrey hacia objetivos mayores, demostrando que, más allá de las palabras, sus acciones en el campo son las que realmente cuentan.