CIUDAD DE MÉXICO.- América vs Toluca es la final del Torneo Clausura 2025 de la Liga MX y este martes iniciará la venta de entradas para el partido de ida, a disputarse el jueves 22 de mayo en la cancha del Estadio de la Ciudad de los Deportes.
El encuentro de ida por el título del futbol mexicano se jugará a las 8:00 de la noche y se espera un lleno total, en uno de los momentos clave de la gran batalla por el campeonato.
Las Águilas buscan su cuarto campeonato en fila, lo que lo convertiría en el primer tetracampeón de la era moderna en México. Toluca por su cuenta, intenta reducir la desventaja de títulos que tiene con América, máximo ganador, y Chivas, actualmente segundo lugar, pero que está a solo dos de los Diablos Rojos.
¿Cuándo comienza la venta de entradas del América vs Toluca?
América informó que será este martes cuando comenzarán a venderse los boletos, pero ojo no será para todo el público, sino solo para los aficionados que tengan su bono de temporada, y si quieren tender prioridad sobre los boletos deberán adquirir también la Membresía Oficial del Club, que tiene un costo de 499 pesos.
Esta membresía incluye además descuentos en productos oficiales, experiencias exclusivas, firmas de autógrafos, descarga de wallpapers, sorteo de prendas oficiales, visitas a entrenamientos y noticias y promociones por correo electrónico.
Hora de inicio de la venta
América informó que los boletos para sus abonados comenzarán a venderse este martes a partir de las 11:00 de la mañana, y estas entradas solo serán negociadas por internet, por lo que no habrá al menos en la primera fase venta en las taquillas, solo mediante las computadoras y teléfonos.
¿Cuándo arrancará la venta general?
Aunque no hay una fecha determinada, se adelanta que podría comenzar justo al terminar la oportunidad para los abonados, lo que podría ser esté el mismo martes por la tarde o a más tardar el miércoles en la mañana. Esta segunda etapa sería ya la venta de entradas para el público en general.
América y Toluca chocarán también el domingo en la vuelta, partido que se disputará en el Estadio Nemesio Diez.
¡Prepárense para la Preventa Azulcrema! 💙💛
GRAN FINAL, Ida ⚔️ América vs. Toluca
💳 Preventa Azulcrema: 20 de mayo.
🛜 Venta solo por internet.¡Adquiere tu Membresía y compra tus boletos para la GRAN FINAL antes que nadie! ✨ https://t.co/y0VJOlEiGt pic.twitter.com/98p15AYFpX
— Club América (@ClubAmerica) May 20, 2025
El Estadio de la Ciudad de los Deportes, sede del partido
Ubicado en la Ciudad de México, el Estadio de la Ciudad de los Deportes es una de las instalaciones deportivas con mayor historia en el país. Inaugurado el 6 de octubre de 1946, ha sido sede de equipos de fútbol como el Atlante, el Club América, el Necaxa, y actualmente, el Club Deportivo Cruz Azul (en su regreso temporal), así como el Atlante en su nueva etapa en la Liga de Expansión MX.
Diseñado por el arquitecto Modesto C. Rolland, el estadio se caracteriza por su construcción tipo “hundida”, lo que significa que la cancha se encuentra por debajo del nivel de la calle, otorgándole una acústica particular y gran cercanía entre el público y el terreno de juego.
Originalmente conocido como Estadio Olímpico de la Ciudad de los Deportes, fue concebido como parte de un ambicioso complejo deportivo. Aunque ese proyecto nunca se concretó completamente, el estadio se convirtió en un símbolo de la colonia Nochebuena y ha sido testigo de momentos históricos del fútbol mexicano.
Con una capacidad actual cercana a los 33,000 espectadores, el recinto ha albergado no solo partidos de liga, sino también encuentros internacionales, eventos deportivos diversos, y conciertos. Durante muchos años fue también la sede principal del fútbol americano en México, con la presencia de los equipos Pumas CU y Águilas Blancas, así como partidos de la ONEFA.
A lo largo de las décadas, el estadio ha sido remodelado en varias ocasiones, pero ha conservado su esencia clásica, convirtiéndose en un emblema nostálgico para muchos aficionados capitalinos.