¿Cómo se jugará la eliminatoria final de la Concacaf para el Mundial 2026?

MIAMI, FL (12 de junio de 2025) – Concacaf se prepara para la Ronda Final de las Clasificatorias rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, marcando un hito en el camino hacia el torneo que será coorganizado por Canadá, México y Estados Unidos. Doce selecciones nacionales competirán durante las Fechas FIFA de septiembre, octubre y noviembre de 2025 para determinar los últimos clasificados de la región.

Los seis ganadores de grupo y los seis segundos lugares de la Segunda Ronda fueron distribuidos en tres grupos competitivos:

  • Grupo A : Panamá, El Salvador, Guatemala, Surinam
  • Grupo B : Jamaica, Curazao, Trinidad y Tobago, Bermudas
  • Grupo C : Costa Rica, Honduras, Haití, Nicaragua

Formato y Calendario de la Competencia

La Ronda Final estará compuesta por partidos de ida y vuelta dentro de cada grupo. Cada equipo jugará un total de seis encuentros (tres como local y tres como visitante) en las siguientes Fechas FIFA:

Septiembre 2025

  • Jornada 1
    • Surinam vs. Panamá
    • Guatemala vs. El Salvador
    • Bermudas vs. Jamaica
    • Trinidad y Tobago vs. Curazao
    • Nicaragua vs. Costa Rica
    • Haití vs. Honduras
  • Jornada 2
    • Panamá vs. Guatemala
    • El Salvador vs. Surinam
    • Jamaica vs. Trinidad y Tobago
    • Curazao vs. Bermudas
    • Costa Rica vs. Haití
    • Honduras vs. Nicaragua

Octubre 2025

  • Jornada 3
    • El Salvador vs. Panamá
    • Surinam vs. Guatemala
    • Curazao vs. Jamaica
    • Bermudas vs. Trinidad y Tobago
    • Honduras vs. Costa Rica
    • Nicaragua vs. Haití
  • Jornada 4
    • Panamá vs. Surinam
    • El Salvador vs. Guatemala
    • Jamaica vs. Bermudas
    • Curazao vs. Trinidad y Tobago
    • Costa Rica vs. Nicaragua
    • Honduras vs. Haití

Noviembre 2025

  • Jornada 5
    • Guatemala vs. Panamá
    • Surinam vs. El Salvador
    • Trinidad y Tobago vs. Jamaica
    • Bermudas vs. Curazao
    • Haití vs. Costa Rica
    • Nicaragua vs. Honduras
  • Jornada 6
    • Panamá vs. El Salvador
    • Guatemala vs. Surinam
    • Jamaica vs. Curazao
    • Trinidad y Tobago vs. Bermudas
    • Costa Rica vs. Honduras
    • Haití vs. Nicaragua

En septiembre comenzará la fase final de la eliminatoria de la Concacaf.
Jun 29, 2025; Minneapolis, Minnesota, USA; during a quarterfinal match of the 2025 Gold Cup at U.S. Bank Stadium. Mandatory Credit: Brace Hemmelgarn-Imagn Images

Clasificación a la Copa Mundial FIFA 2026

Al término de la Ronda Final, los tres ganadores de grupo se clasificarán directamente para la Copa Mundial de la FIFA 2026, uniéndose a los coanfitriones: Canadá, México y Estados Unidos. Además, los dos mejores segundos lugares avanzarán al Play-In Intercontinental de la FIFA, programado para marzo de 2026.

Esta estructura permitirá, por primera vez en la historia, que hasta ocho equipos de Concacaf puedan representar a la región en una Copa del Mundo masculina.

El Camino Hacia la Clasificación

El proceso clasificatorio comenzó en marzo de 2024 con una fase inicial que involucró a los cuatro equipos peor ranqueados de la región. Estos compitieron por dos plazas disponibles en la Segunda Ronda .

En la Segunda Ronda , los dos ganadores de la Primera Ronda se unieron a las 28 Asociaciones Miembro restantes de Concacaf (excluyendo a los tres anfitriones). Durante esta etapa, cada equipo jugó cuatro partidos (dos en casa y dos de visita), y los ganadores y segundos lugares de cada grupo avanzaron a la Ronda Final .

Un Torneo Histórico

El formato de clasificación implementado por Concacaf garantiza que las selecciones más competitivas de la región tengan la oportunidad de demostrar su calidad en un escenario internacional. Con la posibilidad de contar con ocho representantes en la Copa Mundial, Concacaf busca consolidarse como una de las confederaciones más fuertes del fútbol mundial.

Los tres ganadores de cada grupo avanzarán directo al Mundial, los dos mejores segundos van al repechaje.
Jul 2, 2025; Santa Clara, California, USA; during a semifinal match of the 2025 Gold Cup at Levi’s Stadium. Mandatory Credit: Darren Yamashita-Imagn Images
José Manuel Barrón
José Manuel Barrón

Periodista deportivo por más de 25 años en radio, televisión, prensa escrita y medios digitales.