PUEBLA.- América vs Monterrey. Las Águilas del América vencieron 2-1 al Monterrey, en el partido de ida de la gran final del Torneo de Apertura 2024 del futbol mexicano. Sin embargo, América tuvo para ganar, pues dejó escapar numerosas oportunidades de gol, sobre todo en la segunda parte.
Una final muy cerrada fue la que se vivió en el América vs Monterrey al arranque del partido, en buena medida por el esquema defensivo que implementó de arranque André Jardine y que causó estragos en el ataque del Monterrey. Los de la Sultana del Norte tuvieron además la mala fortuna de que en el inicio del compromiso una de sus principales figuras, el atacante Lucas Ocampos salió por lesión.
Pese a ello, fue el equipo de Martín Demichelis quien tomó el control del encuentro, no solo con la posesión de la pelota sino con llegadas de peligro, sobre todo de los pies del español Sergio Canales.
Los Rayados enviaron un par de avisos de los que podría ser el gol que abriera el marcador, pero no lograron cristalizarlo en los primeros minutos, América, que apostó por la velocidad y el contragolpe también tendría una muy clara en los botines de Kevin Álvarez que pasó apenas arriba del travesaño del Mochis Cárdenas.
Así, el partido se tornó de opciones para los dos equipos hasta que finalmente Sergio Canales no perdonó en una gran acción al minuto 39 para colocar el 1-0 en el marcador que dejó fríos a los miles de aficionados que abarrotaron el Estadio Cuauhtémoc de Puebla, en la final América vs Monterrey.
¡GOLAZO DEL MAGO!🔥¡ESTÁS LOCO, @SergioCanales!💙🤍
¡VENGA!🗣️pic.twitter.com/K2fUiwOTCp
— Rayados (@Rayados) December 13, 2024
El exjugador del Betis no lo pensó dos veces y con una excelsa definición colocó en ventaja a los Rayados del Monterrey.
Pero Club América reaccionó muy rápido, en buena medida por la desatención del Monterrey, que tal y como ocurrió el domingo con el Cruz Azul, no supo como tranquilizar las aguas tras recibir el primer tanto.
De esta manera, América encontró en el propio Kevin Álvarez el gol del empate, esto al minuto 39 tras una acción en la que el balón paseó por el área tras una buena atajada inicial de Cárdenas y fue simplemente enviada al fondo de las redes por el extremo americanista.
¡Kevin Álvarez puso el primero a nuestro favor! 🔥
Venga América, ¡VAMOS POR MÁS! 🦅 pic.twitter.com/En5FF4O1IY
— Club América (@ClubAmerica) December 13, 2024
Así se fueron al descanso con el 1-1 en el marcador, en un encuentro muy parejo en el primer tiempo.
América anota y pudo golear al Monterrey
Arrancando el segundo tiempo del América vs Monterrey, la historia cambió por completo, pues fue ahora América quien tomó los hilos del encuentro y muy rápido en la parte complementaria logró darle la vuelta al partido.
Las Águilas encontraron el gol por conducto de Alejandro Zendejas al 49, quien tras un gran pase de Fidalgo venció con potente disparo al arquero Cárdenas para el 2-1 en el encuentro.
¡Lo que nos dieron Fidalgo y Zendejas! 😮💨🔥
Primeros 4 minutos del segundo tiempo y el marcador se pone a nuestro favor 🦅 pic.twitter.com/aZs4ae6BUb
— Club América (@ClubAmerica) December 13, 2024
Pero América quería más y fue con todo por el segundo gol, los Rayados comenzaron a cometer errores increíbles en defensa y permitieron que las Águilas ganaran en confianza, en parte los elementos de Monterrey se vieron afectados por el cansancio que era manifiesto en el inicio de la segunda mitad.
América llegaba con claridad, pero no tuvo la capacidad para definir en la última zona, dos opciones muy clara que bien pudieron marcar el 3-1 que hubiera sido casi imposible de alcanzar para Rayados tras la tónica del partido.
En ese lapso del compromiso fue figura el “Mochis” Cárdenas con dos grandes intervenciones, salvando a Monterrey de un gol que pudo ser definitivo en la gran final.
En el cierre del partido y tras numerosos cambios de ambos entrenadores, que incluyeron el regreso de Diego Valdés con el América, el partido se volvió más parejo y América perdió el momento que vivía en el compromiso.
Del lado de Monterrey la salida de Canales para el ingreso del Tecatito Corona no permitío a La Pandilla tener la misma claridad en tres cuartos de cancha y poco a poco se fueron reduciendo las opciones, aunque Rayados si logró quitarse de encima el asedio que sentía por parte del América.
El domingo se jugará la vuelta del América vs Monterrey
El próximo domingo se jugará la final de vuelta en el Estadio BBVA, casa del Monterrey, para que América se corone tricampeón, necesita un triunfo o un empate en el segundo partido. En caso de caer por un gol, el partido se definiría en tiempos extras o penales.
Rayados, por el contrario, está obligado a ganar por dos goles para ser campeón, si el triunfo es por un gol el encuentro se iría al alargue, un empate o una derrota automáticamente le darían el triunfo al América en la gran final.
América ya podrá contar con el goleador Rodrigo Aguirre, quien salió expulsado tras el partido de la ronda de semifinales frente a Cruz Azul, la comisión disciplinaria impuso un castigo de un encuentro, por lo que será elegible para estar en el cotejo del próximo domingo.
También Diego Valdés, que regresó esta noche, podrá estar desde el inicio si es que el técnico André Jardine lo considera para arrancar el compromiso. El chileno lució en buena forma y aunque no tiene el ritmo de inicio de temporada, es sin duda un elemento muy importante en el juego en el que se definirá el campeonato del América vs Monterrey.
Del lado de Rayados habrá que esperar el reporte sobre Lucas Ocampos, pero los pronósticos no son alentadores al momento sobre la salud de uno de los jugadores más destacados de Monterrey en la liguilla.
Así alinearon en el América vs Monterrey
América | Monterrey |
---|---|
1. L. Malagón | 22. L. Cárdenas |
5. K. Álvarez | 3. G. Arteaga |
3. I. Reyes | 204. I. Fimbres |
29. R. Juárez Del C. | 15. H. Moreno |
4. S. Cáceres | 4. V. Guzmán |
26. C. Borja | 33. S. Medina |
11. V. Dávila | 29. L. Ocampos |
6. J. Dos Santos | 10. Canales |
8. Á. Fidalgo | 8. O. Torres |
17. A. Zendejas | 30. J. Rodríguez |
21. H. Martín | 7. G. Berterame |
Estadísticas del América vs Monterrey
Aquí está la tabla con las estadísticas del partido entre América y Monterrey:
Estadística | América | Monterrey |
---|---|---|
Remates | 13 | 6 |
Remates al arco | 6 | 1 |
Posesión | 47% | 53% |
Pases | 417 | 468 |
Precisión de los pases | 84% | 86% |
Faltas | 7 | 9 |
Tarjetas amarillas | 2 | 1 |
Tarjetas rojas | 0 | 0 |
Posición adelantada | 4 | 1 |
Tiros de esquina | 8 | 5 |
Lleno asegurado en el Estadio BBVA
El próximo domingo, en la vuelta del América vs Monterrey, el lleno está asegurado, pues la mayoría de los abonados del Club de Futbol Monterrey han canjeado su lugar y estarán presentes en la gran final.
El Estadio BBVA, conocido coloquialmente como el “Gigante de Acero”, es un icónico recinto deportivo ubicado en Guadalupe, Nuevo León, dentro del área metropolitana de Monterrey, México. Es el hogar de los Rayados de Monterrey, uno de los equipos más populares y exitosos de la Liga MX. Desde su inauguración el 2 de agosto de 2015, ha sido reconocido como uno de los estadios más modernos y espectaculares de América Latina.
El estadio incorpora tecnología avanzada, incluyendo sistemas de iluminación LED y una pantalla gigante de alta definición de 360 grados. También fue diseñado con criterios de sostenibilidad, con áreas verdes y mecanismos para la reutilización de agua. Este enfoque ecológico le permitió recibir certificaciones internacionales, destacando como un modelo de modernidad y respeto ambiental.
El BBVA ha sido sede de numerosos eventos internacionales, como partidos de la Copa Oro de la Concacaf, encuentros amistosos entre selecciones y finales de la Liga MX. En 2026, será una de las sedes del Mundial de Fútbol, consolidándose como un escenario clave en el panorama deportivo global. Además, ha albergado conciertos de artistas internacionales como Coldplay, Shakira y Ed Sheeran, demostrando su versatilidad como centro de espectáculos.
Ahora recibirá este domingo la vuelta de la serie entre América vs Monterrey, de la que saldrá el próximo campeón del futbol mexicano. La mesa está servida para que el Monterrey se corone ante su afición, pero América buscará quedar en los libros del futbol nacional como el primer tricampeón en la historia de la Liga MX, en la modalidad de torneos cortos, algo que ni Pumas ni Atlas pudieron conseguir tras alcanzar respectivos bicampeonatos.
Se viene sin duda un gran final de vuelta el domingo a las 7:00 de la noche en el Estadio BBVA casa de los Rayados del Monterrey.